Eso se escucha en “Radio 8 de Octubre”. Un colectivo de jóvenes costarricenses que hacen un programa dentro de la radio de la Universidad de Costa...
Radio Marcala :: Comunicación y cultura
En febrero de 2005, en una zona cafetalera de Honduras, una nueva radio comunitaria apareció en el éter. Radio Marcala, nació en el municipio...
Taller con jóvenes en Guanajuato, México
Gracias a los amigos que este viaje nos hace conocer y la buena predisposición de la profe de la materia de comunicación del Instituto...
Taller con niñ@s en México
En el sur de México, tuvimos la posibilidad de compartir un taller de radio y experimentación sonora para niñ@s y adolescentes...
Fue una nueva y...
Homenaje a Daniel Pedro :: "los pensamientos quedarán..."
Este fue el audio más difícil que nos tocó editar. No por lo complicado de armar un relato. No por la cuestión técnica. No por no saber qué...
Jugar con los sonidos II
En nuestro paso por Radio Vos (en Matagalpa, Nicaragua), tuvimos la alegría de conocer a los más pequeños que participan de esta emisora comunitaria....
Radio Vos :: donde tu voz se escucha
En 2004 nació Radio Vos, una radio comunitaria iniciativa del Colectivo de Mujeres de Matagalpa.
El colectivo es una organización de mujeres...
Panamá: NO A LA REPRESA
Desde generaciones de generaciones que muchas familias campesinas viven en distintas comunidades en la provincia de Veraguas, Panamá. Todas muy...
Radio Camoapa :: reporteando desde las comunidades
En 2003 una nueva radio se empezó a escuchar en Nicaragua. Específicamente en Camoapa, en el Departamento de Boaco. Una radio comunitaria que...
Radio Humedales :: Una nueva señal a orillas del lago
San Miguelito, un pequeño pueblo al sur de Nicaragua, sobre la orilla del Lago Cocibolca.
Un lugar donde desde hace cuatro meses se escucha una...
Radio 8 de Octubre :: Las voces de mucha gente
Eso se escucha en “Radio 8 de Octubre”. Un colectivo de jóvenes costarricenses que hacen un programa dentro de la radio de la Universidad de Costa...
Radio Marcala :: Comunicación y cultura
En febrero de 2005, en una zona cafetalera de Honduras, una nueva radio comunitaria apareció en el éter. Radio Marcala, nació en el municipio...
En 2003 una nueva radio se empezó a escuchar en Nicaragua. Específicamente en Camoapa, en elDepartamento de Boaco. Una radio comunitaria que nació a partir de un emprendimiento familiar yque fue calando en la población.
A los tres años de iniciar Radio Camoapa Estéreo surgió una nueva idea: crear una red decomunicadores populares. A partir de ahí, mujeres y hombres, adultos y jóvenes, llegaban desdelas comunidades rurales para capacitarse y empezar a ser parte de esa red.
De forma voluntaria,cada uno se fue transformando en el reportero de su comunidad, acercando las noticias a la radio.
Así tanto en el campo como en la ciudad se pudo empezar a conocer esas voces e historias de cadarinconcito del municipio de Camoapa. Ir a web
Hola amigos de Radio Mochila, quedó bello el trabajo, gracias, solo para aclarar, en el 2003 iniciamos todo lo que era la preparación del proyecto radial y ya el 24 de abril de 2004 fue que inicio de lleno Radio Camoapa, abrazos y esperamos saber más del trabajo que realizan ustedes, cuidense! con aprecio Wendy Quintero y todo el equipo de Radio Camoapa en Nicaragua!
Hola amigos de Radio Mochila, les ubiqué en Radialistas, es interesante y trascendental lo que están haciendo, felicitaciones. También tenemos una radio comunitaria en el Disrito de Pichirhua, Apurímac, Perú; estoy seguro que vuestras experiencias nos ayudarán y, estaremos enviándoles algunos de los audios que producimos. Atte. Wilman Caichihua Robles
Hola amigos de Radio Mochila, les ubiqué en Radialistas, es interesante y trascendental lo que están haciendo, felicitaciones. También tenemos una radio comunitaria en el Disrito de Pichirhua, Apurímac, Perú; estoy seguro que vuestras experiencias nos ayudarán y, estaremos enviándoles algunos de los audios que producimos. Atte. Wilman Caichihua Robles
3 comentarios:
Hola amigos de Radio Mochila, quedó bello el trabajo, gracias, solo para aclarar, en el 2003 iniciamos todo lo que era la preparación del proyecto radial y ya el 24 de abril de 2004 fue que inicio de lleno Radio Camoapa, abrazos y esperamos saber más del trabajo que realizan ustedes, cuidense! con aprecio Wendy Quintero y todo el equipo de Radio Camoapa en Nicaragua!
Hola amigos de Radio Mochila, les ubiqué en Radialistas, es interesante y trascendental lo que están haciendo, felicitaciones.
También tenemos una radio comunitaria en el Disrito de Pichirhua, Apurímac, Perú; estoy seguro que vuestras experiencias nos ayudarán y, estaremos enviándoles algunos de los audios que producimos.
Atte.
Wilman Caichihua Robles
Hola amigos de Radio Mochila, les ubiqué en Radialistas, es interesante y trascendental lo que están haciendo, felicitaciones.
También tenemos una radio comunitaria en el Disrito de Pichirhua, Apurímac, Perú; estoy seguro que vuestras experiencias nos ayudarán y, estaremos enviándoles algunos de los audios que producimos.
Atte.
Wilman Caichihua Robles
Publicar un comentario