BOTONES

  • Radio 8 de Octubre :: Las voces de mucha gente

    Eso se escucha en “Radio 8 de Octubre”. Un colectivo de jóvenes costarricenses que hacen un programa dentro de la radio de la Universidad de Costa...
  • Radio Marcala :: Comunicación y cultura

    En febrero de 2005, en una zona cafetalera de Honduras, una nueva radio comunitaria apareció en el éter. Radio Marcala, nació en el municipio...
  • Taller con jóvenes en Guanajuato, México

    Gracias a los amigos que este viaje nos hace conocer y la buena predisposición de la profe de la materia de comunicación del Instituto...
  • Taller con niñ@s en México

    En el sur de México, tuvimos la posibilidad de compartir un taller de radio y experimentación sonora para niñ@s y adolescentes... Fue una nueva y...
  • Homenaje a Daniel Pedro :: "los pensamientos quedarán..."

    Este fue el audio más difícil que nos tocó editar. No por lo complicado de armar un relato. No por la cuestión técnica. No por no saber qué...
  • Jugar con los sonidos II

    En nuestro paso por Radio Vos (en Matagalpa, Nicaragua), tuvimos la alegría de conocer a los más pequeños que participan de esta emisora comunitaria....
  • Radio Vos :: donde tu voz se escucha

    En 2004 nació Radio Vos, una radio comunitaria iniciativa del Colectivo de Mujeres de Matagalpa. El colectivo es una organización de mujeres...
  • Panamá: NO A LA REPRESA

    Desde generaciones de generaciones que muchas familias campesinas viven en distintas comunidades en la provincia de Veraguas, Panamá. Todas muy...
  • Radio Camoapa :: reporteando desde las comunidades

    En 2003 una nueva radio se empezó a escuchar en Nicaragua. Específicamente en Camoapa, en el Departamento de Boaco. Una radio comunitaria que...
  • Radio Humedales :: Una nueva señal a orillas del lago

    San Miguelito, un pequeño pueblo al sur de Nicaragua, sobre la orilla del Lago Cocibolca. Un lugar donde desde hace cuatro meses se escucha una...
  • Radio 8 de Octubre :: Las voces de mucha gente

    Eso se escucha en “Radio 8 de Octubre”. Un colectivo de jóvenes costarricenses que hacen un programa dentro de la radio de la Universidad de Costa...
  • Radio Marcala :: Comunicación y cultura

    En febrero de 2005, en una zona cafetalera de Honduras, una nueva radio comunitaria apareció en el éter. Radio Marcala, nació en el municipio...
Previous Next

11 de junio de 2013

Homenaje a Daniel Pedro :: "los pensamientos quedarán..."

Este fue el audio más difícil que nos tocó editar. No por lo complicado de armar un relato. No por la cuestión técnica. No por no saber qué queríamos decir o cómo.

Fue el audio más difícil, porque teníamos que hablar de alguien que conocimos en viaje y ya no está. 

Hablamos de Pedro Daniel Mateo, conocido en su pueblo como Daniel Maya. Un líder comunitario de la comunidad Q'anjob'al y fundador de la Radio Comunitaria Snuq Jolom Konob.

foto: www.jolomkonob.com
Lo conocimos una tarde de la primera semana de enero de este año. Un poco por casualidad, otro por causalidad.

Desde Honduras llegamos directo a la Ciudad de Guatemala. Ahí es que conocimos a Simón, quien nos recibe en FGER (Federación Guatemalteca de Educación Radiofónica), donde nos hospedaron varios días. Al otro día de habernos conocido, Simón nos invita a ir para año nuevo a su pueblo, allí estaba la radio comunitaria donde él había participado hasta irse a la ciudad.

Así fue que pasamos el año nuevo y una semana entera en Santa Eulalia, municipio del Departamento de Huehuetenango (al nor-occidente de Guatemala), compartiendo hermosos días con la familia de Simón. Aprendiendo a comunicarnos con parte de su familia a pesar de las diferencias de idiomas. En esa comunidad se habla el Q'anjob'al, una de las más de veinte lenguas mayas. Todos lo hablan, y solo algunos, quizá los más jóvenes, también hablan el español. Era uno de los lugares de todo el viaje donde veíamos, con alegría, que la cultura originaria la seguían conservando fuertemente. Y no solo el idioma, sino su forma de vestir, bueno toda su cosmovisión en general. 

Visitamos algunos días la radio. Conocimos a parte del grupo que la gestiona. Compartimos charlas e hicimos algunas entrevistas. Simón insistía que vayamos a conocer a Daniel Maya, porque, aunque ya no estaba activo en la radio, era uno de sus fundadores. Nos costaba encontrarlo, coordinar, y ya teníamos que volver a la ciudad. Un día antes de partir, Simón nos dice que vayamos directo a la casa. Allí estaba.

Enseguida nos recibió muy cálidamente, y aceptó que lo entrevistáramos.

Ese primer sábado del año conocimos a Daniel. Y no solo a él. Sino a su lucha incansable para que los derechos de los pueblos indígenas se respeten. A sus ideales, sus convicciones. A la iniciativa del 2006, de la cual fue parte activa, que se conoció como "Consulta Comunitaria de Buena Fe", una consulta que organizó la propia comunidad para decidir si querían o no a los proyectos mineros en su pueblo. La respuesta: NO A LA MINERÍA

Hace 2 meses nos llega un email de Simón: desde el 7 de abril Daniel Pedro estaba desaparecido. A los días, la noticia que uno jamás quiere enterarse: los pobladores habían encontrado su cuerpo. 

Al hacer historia, uno conoce que en varias oportunidades donde, en distintos lugares de Guatemala, la población dijo no querer esos megaproyectos en sus tierras, el Estado, en claro convenio con las empresas, respondió con estados de sitio, órdenes de captura para defensores de derechos humanos, detenciones ilegales...

Más de 7000 personas despidieron a Daniel, y en acuerdo con la municipalidad lo declararon Héroe y Mártir. El pueblo cree firmemente que la lucha que él llevaba en los últimos años contra los proyectos mineros e hidroeléctricos en esa región, son la causa de su asesinato.

Ante el dolor, la indignación y la impotencia, queremos soltar sus palabras al aire... para que sus ideas, sus convicciones, sus enseñanzas, no mueran con él. 

Compartimos el audio que armamos en su homenaje:



DESCARGAR 
PARA DESCARGAR EL CLIP: hacer click derecho sobre el botón "descargar" y seleccionar la opción "guardar enlace/destino como..."

Música: Nicoco: Ambulance C. Filipe Alves: Faith in Donkeys / Nicoco: Voyager 1 Drums / Blue Lady G: La jungla industriale di Tarzan / Ricardo Vilca y sus amigos: Presagios / Leon Gieco: Hombres de Hierro

Entrevista: a Daniel Pedro Mateo por Radio Mochila / 5 de enero de 2013

Audios de archivo: extractos video: Daniel Pedro Mateo / audios grabados de la emisora Snuq Jolom Konob / audios crónica de: Prensa Comunitaria /  Son dedicado a Daniel Pedro por "Hijos de Jolom Konob" / Declaración Daniel en 6 ° Aniversario de Consulta Comunitaria


[Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0]
PROYECTO RADIO MOCHILA promueve, difunde y alienta la cultura libre, es por ello que podés compartir todos los audios de esta audioteca libremente.

1 comentario:

Unknown dijo...

difundimos.Gracias.

Publicar un comentario